Desarrollamos el primer Taller de Energías
con el fin de conocer las posibilidades de los suministros al barrio
así como las alternativas técnicas de aplicación para las viviendas.
Como siempre en estos espacios de trabajo, comenzamos recordando los acuerdos previos que fueron definiendo los pasos dados y el rumbo hacia donde caminamos. Haremos acá solamente un punteo de los conceptos trabajados que pueden verse claramente expuestos en el boletín que repartimos entre las familias y que puede descargarse en esta entrada.
En el taller la temática arrancó desde la descripción de energía térmica y eléctrica, los conceptos de energía sustentable y sostenible, las variantes de instalaciones para el aprovechamiento de las fuentes de energía térmica y las posibilidades y criterios de agrupamiento para su provisión. En cuanto a energía eléctrica se compartió la posibilidad de intalación de una usina que aprovecharía mediante una turbina el caudal y caída de agua del arroyo Cull Rañi para la producción de electricidad para el barrio.
En las reuniones de preparación del taller entre técnicos y coordinadores comunitarios, se acordó que la información a compartir era muy amplia y con propuestas que por la necesidad de pensarlas y conocerlas fehacientemente por parte de todos los vecinos no podría tomarse una decisión, respecto las opciones presentadas, en el mismo taller. Así fue como se propuso elaborar el boletín para que las familias se lo lleven a las casas, lo charlen y piensen las posibilidades y en otro encuentro poder definir qué acuerdos concertamos en el tema de la energía.